Analisis y opinion KZ ZSN Pro

 Los KZ ZSN pro son unos auriculares in-ear híbridos con 3 drivers cada uno,  un acabado metálico, una sensación premium y un gran sonido.



Empaquetado: El empaquetado de los ZSN pro es bastante compacto, simple y minimalista por fuera, y en su interior solo vienen los audífonos, un cable desmontable y 3 tamaños de gomas. Un empaquetado esperable por el precio.


Diseño: El diseño de los auriculares es bastante bueno, con un acabado metálico en la parte exterior y un acabado plástico tipo resina transparente hacia su interior, dentro de los auriculares se encuentran dos drives dinámicos y un driver de armadura balance, la parte del auricular que se inserta en nuestro oído también es metálica lo que le dará mayor durabilidad. El cable es desmontable, trenzado para mayor resistencia, con un conector en L que teóricamente nos dará mas durabilidad a los cortes.

Sonido: El sonido de ZSN pro no es plano, tiene mucho color sobre todo en las frecuencias bajas y las altas. Las frecuencias bajas son excelentes, son profundas y con mucha potencia. Las frecuencias medias son relativamente buenas, con bastante claridad, pero le falta un poco de presencia. Los agudos son muy presentes, con mucha fuerza, pero pueden llagar molestar en volúmenes muy altos. El campo sonoro es claro, fácil de distinguir, con una buena separación, pero le falta profundidad. El rango dinámico, tiene una tendencia hacia los agudos, desplazando a los sonidos medios, lo que se nota sobre todo en canciones que tengan un flujo constante entre medios y agudos (como la música clásica).

Especificaciones: los Kz tienen un rango de frecuencia 10 - 40.000Hz, una impedancia de 24 Ohms, una sensibilidad de 112dB y un peso de 29g.

Precio: el precio en chile varia mucho desde los $24.000 pesos chilenos a los $40.000, desde los 33 hasta los 55 dólares, por lo que es importante buscar un buen precio.


Puntos fuertes: Son auriculares híbridos de 3 drivers (2DD y 1BA). Tienen unos bajos y agudos muy acentuados. Baja impedancia, 24 Ohms. Recubrimiento metálico por exterior, lo que da mayor durabilidad. Su precio es sin duda su mayor fortaleza.

Puntos débiles: Agudos que pueden ser en exceso brillantes. Medios un poco opacados. Sonido en general desequilibrado, que no es para los audiofilos.

Opinión final: Por lo que cuestan, brindan una experiencia en bajos y agudos de muchísima calidad gracias a sus 3 drivers, probablemente la mejor opción si buscas unos auriculares híbridos bajo los 40 dólares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Analisis y opinion de los Sony MRD-ZX110AP

¿Qué es un driver de audio? ¿Que tipos de drivers hay?